Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
22.1.23
21.9.22

SI

 






















22.5.21

Sesión 28_ 5º CUMBIA

 

PREPARAD@S, LIST@S....


 







16.5.21

Sesión 27_5º CON ROCK

PREPARAD@S, LIST@S....


 







9.5.21

Sesión 26_5º PREPARAMOS LAS CANCIONES DE FLAUTA

 





RESOLVEMOS DUDAS Y PREGUNTAS DE FLAUTA.


RETO DE RITMO CON MANOS.

En clase vamos a practicar este ritmo con manos. En la sesión siguiente tendremos una prueba de ritmo en clase y con nota.










3.5.21

Sesión 25_5º EL REY LEÓN

 

TAREA DE FLAUTA 1º 


Pincha en la partitura  y accederás a la canción con playback.

En Classroom se habilitará en breve un sitio donde alojar la grabación con flauta de la misma. 


ELEMENTOS RITMICOS NUEVOS:

CORCHEA CON PUNTILLO- SEMICORCHEA        

LIGADURA DE 4 TIEMPOS + 1 TIEMPO      

ELEMENTOS MELÓDICOS NUEVOS:





TAREA DE FLAUTA  2º   

Notas nuevas que aparecen en la partitura:

        




Pincha en la imagen para acceder a la partitura completa.

¡ÁNIMO!




25.4.21

Sesión 24_5º_ QUEEN

                                                           

DICTADO RIMICO

DUDAS DE FLAUTA: 

                                    




                                     


MÚSICA Y PUBLICIDAD




4.4.21

Sesión 23_5º CANCIONES PARA FLAUTA


 
CANCIONES PARA FLAUTA

1. 


2.



 


20.3.21

Sesión 22_ 5º DANCE MONKEY 3

DANCE MONKEY

 

POLIRRÍTMIA










14.3.21

Sesión 21_5º RE-RECORDING SOME BODY PERCUSSIONS

DANCE MONKEY

 

POLIRRÍTMIA










7.3.21

Sesión 20_ 5º RECORDING DANCE MONKEY

DANCE MONKEY

 

POLIRRÍTMIA










1.3.21

Sesión 19_5º MONKEY IN THE MORNING


 


 MANOS A LA OBRA:


Hoy vamos a intentar aprender a tocar un fragmento de una obra clásica: La mañana, que forma parte de una obra clásica llamada Peer Gynt. 
Veamos un video.

2. Trabajamos la lectura de la pieza. Podéis leer directamente del vídeo que tenéis más adelante (por supuesto con la reproducción detenida) o descargar la partitura desde el siguiente enlace.

           
                      

3. Una vez que he practicado lo suficiente, ensaya con el video:






4. Una vez esté la partitura lo suficientemente ensayada, súbela a Classroom ó envíala a la dirección de correo electrónico: mariaestevezferrer@gmail.com




13.2.21

Sesión 18_ 5º LA MAÑANA


1. CALENTAMIENTO MOTRIZ:




ENTREGA DE TRABAJOS...
 
2. ¿SABES QUÉ INSTRUMENTO SUENA? Escribe en una hoja el nombre de los instrumentos que reconoces en su orden. 
Abre el video en una pestaña nueva para que no se vea y pon a prueba tu oído adivinando instrumentos.



 MANOS A LA OBRA:

Hoy vamos a intentar aprender a tocar un fragmento de una obra clásica: La mañana, que forma parte de una obra clásica llamada Peer Gynt. 
Veamos un video.

2. Trabajamos la lectura de la pieza. Podéis leer directamente del vídeo que tenéis más adelante (por supuesto con la reproducción detenida) o descargar la partitura desde el siguiente enlace.

           
                      

3. Una vez que he practicado lo suficiente, ensaya con el video:






4. Una vez esté la partitura lo suficientemente ensayada, súbela a Classroom ó envíala a la dirección de correo electrónico: mariaestevezferrer@gmail.com


23.1.21

Sesión 15_ 5º THE LORD OF THE RINGS AND A DANCING MONKEY

 


                     



  
                                  

ACTIVIDADES  



1.  VAS A VER UN GALIMATÍAS DE INSTRUMENTOS.  TENDRÁS QUE COLOREAR LOS QUE APARECEN EN EL VIDEO.

Cuerda                               Percusión

                                   
                                 Viento




2. INVESTIGA EN CASA UNO DE LOS INSTRUMENTOS QUE APARECEN EN EL VIDEO   PARA APRENDER SOBRE ELLOS.
                                                         
                                                               ENTREGA EN CLASE LA PRÓXIMA SESIÓN.
 
   A suertes te tocará  buscar información sobre  DOS de los instrumentos. En una hoja de papel escribe:

1. FORMA: cómo es, material del que está hecho, partes de las que consta.

2. FAMILIA: familia a la que pertenece.

3. DATO CURIOSO: algún dato curioso, donde aparece con mas frecuencia y si lo has visto en directo o en algún video.





16.1.21

Sesión 14_5º EL LOBO , PEDRO Y LA ORQUESTA


                        Toca la orquesta  
                                  

ACTIVIDADES  

1.  VAMOS A ESCUCHAR  EL ORDEN EN QUE APARECE CADA PERSONAJE. 

    Para ello escribiremos el nombre de todos los personajes uno debajo de otro. 

   Posteriormente pondremos un numero ordinal al lado de cada uno de ellos según aparezcan. Todos se repiten varias veces.


2.  RELACIONA CADA INSTRUMENTO CON SU PERSONAJE. EL NOMBRE PUEDE ESTAR EN INGLÉS, POR LO QUE TENDRÁS QUE BUSCAR SU NOMBRE EN CASTELLANO Y ESCRIBIRLO EN LA HOJA AL LADO DE SU PERSONAJE.


3. VAS A VER UN GALIMATÍAS DE INSTRUMENTOS.  TENDRÁS QUE RODEAR LOS QUE APARECEN EN EL CUENTO. 

Cuerda                               Percusión

                                   
                                 Viento




4. INVESTIGA EN CASA UNO DE LOS INSTRUMENTOS QUE APARECEN EN EL CUENTO  PARA APRENDER SOBRE ELLOS.
                                                         
                                                               ENTREGA EN CLASE LA PRÓXIMA SESIÓN.
 
   A suertes te tocará  buscar información sobre  DOS de los instrumentos. En una hoja de papel escribe:

1. FORMA: cómo es, material del que está hecho, partes de las que consta.

2. FAMILIA: familia a la que pertenece.

3. DATO CURIOSO: algún dato curioso, donde aparece con mas frecuencia y si lo has visto en directo o en algún video.